Es un programa de acompañamiento a empleados de su empresa, que se encuentren en riesgo médico por problemas de alimentación. Este Programa está dirigido por un Nutricionista, quien apoyará a través del área de bienestar de nuestro cliente todas las iniciativas que realicen al respecto. Nuestra programación de minutas permite hacer una combinación tal que ayude al control del peso de los clientes, solo se debe aprender cómo hacerlo.
PROPUESTA NUTRICIONAL
“La variedad es el insumo para que su alimentación le provea los nutrientes esenciales, evite por lo tanto la monotonía en sus comidas.” no existe ningún alimento imprescindible, conocemos su valor nutricional, la respuesta a cada uno depende de cada organismo por lo cual el manejo es individual.
● Reduzca o controle la exposición a pantallas (Tablet, televisión, celulares, pc, entre otros)
● Beber 1.5-2 litros de agua al día. puede preparar para hidratarse: aromática con linaza y fruta así: 1 litro de agua+ 2 cucharadas de linaza, hervir, apagar y se adiciona 1 fruta en trozos. Agua con canela concentrada. /limonada o bebidas con hierbabuena y menta o bebida que no contengan azucares o derivados.
●Iniciar actividad física con incrementos paulatinos de acuerdo a tolerancia diariamente hasta alcanzar una actividad física de 1 -2horas. (puede iniciar con 15-20 minutos). (tener en cuenta las recomendaciones de fisioterapia/ medico deportologo, recuerde que siempre hay una alternativa y una intensidad y frecuencia adecuada para toda condición y persona). Se indica ejercicio en agua.
● usar preferiblemente cuchillo y tenedor soltar cubiertos entre cada bocado// comer lo justo y no repetir platos. comer despacio y masticando bien los alimentos para lograr un efecto saciante mayor. (Recuerde que la meta es mayor a 20 minutos por cada tiempo de comida)// en caso de requerir mejorar saciedad utilice 1 cda de Psyllium en un vaso de agua de 1-3 veces al día. consumir refrigerios a necesidad en
caso de sentir hambre.
● Establezca horario fijo para acostarse, Trate de descansar entre 7 y 8 horas diarias.
● Establezca horarios fijos para cada comida
● Recuerda incluir fuentes de fibra en las 3 comidas principales: frutas y verduras, ver porciones de cada alimento.
●Evite consumir licor, es el principal precursor del incremento de triglicéridos. Evite endulzar. Dado que no es una necesidad biológica, sino cultural. Si requiere un edulcorante dietético use ocasionalmente Stevia. O SUCRALOSA. “Un buen café no necesita azúcar y un mal café no la merece.
●Adicione una cucharada de aceite de oliva encima de las ensaladas, aguacate. Mantequilla, nueces. En las comidas principales.
● No usar condimentos industriales. Usar solo especias naturales como ajo, cebolla, tomate, orégano, cilantro, cimarrón, pimentón, tomillo, orejano.
TRATE DE CONTROLAR FRITURAS. USE METODOS DE COCCIÓN ASADOS, COCIDOS, A LA PLANCHA, AL VAPOR. EN CASO DE CONSUMIR FRITURA PREPARELAS EN CASA Y CON ACEITE LIMPIO, NO LO REUTILICE.
EVITE O DISMINUIR: Alimentos procesados y horneados que contengan grasas (evitar producción de ácidos
grasos trans). Frituras, alimentos con alta contenido de grasas o azucares:
postres, productos de pastelería, comidas rápidas en general. Bebidas
azucaradas comerciales o caseras.